Conferencia en Montevideo el 5 de mayo Conferencia en Mercedes el 26 de mayoConferencia en Paysandú el 20 de agostoConferencia en Salto el 16 de setiembreConferencia en Tacuarembó el 29 de setiembreConferencia en Rocha el 28 de octubre 2022

Contexto

De un lado a otro del Atlántico, perspectivas y soluciones para una gestión sostenible del oro azul.

En 2022 la red de Alianzas francesas presentó un nuevo evento: el debate de ideas.

Nuestra institución está en línea con los debates actuales sobre el medioambiente y, en particular, las diversas cuestiones relacionadas con el acceso al agua, la gestión y la preservación de los recursos. Estas temáticas nos parecen cruciales por lo que queremos darles un énfasis mayor.

Este proyecto, titulado «El agua, el tesoro del siglo XXI», pretende explorar los problemas ecológicos, pero también económicos, sociales y geopolíticos relacionados con el agua y su gestión.

El ciclo incluye 7 conferencias/debates presenciales (y por Zoom), acompañadas de talleres prácticos y culturales, que se desarrollarán en todo Uruguay a través de la red de Alianzas Francesas, con el apoyo de la Embajada de Francia en Uruguay y del Instituto Francés, con el auspicio de la Universidad de la República, de la cátedra Unesco de Agua y Cultura y de la RETEMA (Udelar). Y como medio asociado, la revista francesa « Diplomatie ».

No se pierdan esta serie de eventos apasionantes e inspiradores, con la participación de expertos extranjeros e investigadores, científicos, autoridades y representantes de asociaciones civiles en Uruguay.

RESEÑAS DE PRENSA

Entrevista con el moderador de la primera conferencia, «¿De quién es el agua?», Lic. Javier Taks, por Diego Barnabé en el programa «La Canoa», en Radio Cultura, el 03/05/2022.

Entrevista con la Directora de la Alianza Francesa de Montevideo y coordinadora de la Red de Alianzas Francesas en Uruguay, Sophie Laporte, en el programa «Comunidad Udelar», en Uniradio, el 02/05/2022

EVENTOS DE NUESTROS AUSPICIOS

Brasil: derecho al agua y las privatizaciones de los servicios de agua potable y saneamiento

El conversatorio sobre este tema con la Dra. Suyá Quintslr, a la invitación de las Cátedras UNESCO de Agua y Cultura y de Derechos Humanos, de la Universidad de la República, tuvo lugar el lunes 24 de octubre en la Facultad de Ciencias Sociales.

Apoyan: Red Temática de Medio Ambiente, Udelar / Instituto de Pesquisa e Planejamento Urbano e Regional da Universidade Federal do Rio de Janeiro / PRIDES – FCS. Convoca: Comité de Medio Ambiente, AUGM

*Suyá Quintslr – Docente e investigadora efectiva del IPPUR – UFRJ. Es coordinadora de la Licenciatura en Gestão Pública para o Desenvolvimento Econômico e Social (GPDES). Se doctoró en 2018 en la UFRJ con una tesis que lleva como título "(re)Produção da desigualdade ambiental na metrópole: conflito pela água, 'crise hídrica' e macrossistema de abastecimento no Rio de Janeiro" (orientadores Henri Acselrad y Gilles Massardier). Algunos de sus artículos se pueden encontrar aqui

PROGRAMA GENERAL – DEBATES DE IDEAS 2022

Apoyos académicos para todas las conferencias: Universidad de la República, Cátedra Unesco de Agua y Cultura, RETEMA.