La Alianza Francesa de Montevideo invita anualmente a artistas interesados/as en presentar sus proyectos artísticos para integrar la programación cultural del año siguiente. 

El jurado elegirá entre todas las propuestas artísticas recibidas las cuatro que le parezcan más meritorias, en un fallo que se tendrá por inapelable.

Los/las cuatro artistas elegidos/as podrán exponer sus obras en la sala cultural de la Alianza Francesa y beneficiarse de la visibilidad, del prestigio y del alcance de la institución.

Las exposiciones se presentarán durante un período mínimo de un mes, a partir del mes de marzo y no más allá del mes de octubre del año siguiente al de la convocatoria

 El plazo para la recepción de la carpeta de aplicación concluirá el 15 de octubre de 2025. El material deberá ser enviado por vía electrónica a: concursoalianzafrancesa@gmail.com

Toda la información está detallada en el reglamento.

Toda postulación se realiza a través del formulario.

Para acceder al reglamento hacer clic aquí
Para acceder al formulario hacer clic aquí
Para descargar el mapa de la sala cultural hacer clic aquí

11 de diciembre de 2024

El jurado de la convocatoria, compuesto por la Sra. Rita Fischer, artista visual y docente, el Sr. Manuel Neves, historiador y curador de arte independiente, la Sra. Lucía Amorín, Coordinadora cultural de la Alianza Francesa y el Sr. Roberto Olalde, gestor cultural, en representación del Consejo de la Alianza Francesa, ha resuelto seleccionar los proyectos de los siguientes artistas:

  • Florencia MARTINEZ AYSA (“Je lui ai chuchoté de ne pas oublier les fleurs”)
  • Alejandro VILLALBA (“Laureles y claveles”)
  • Natalia TORTEROLO (“Subtexto”)
  • Federico LAGOMARSINO (“Delirio en Montevideo”)

La cantidad y la calidad de los proyectos presentados hicieron muy difícil la elección de cuatro únicamente. El jurado desea felicitar también a aquellos artistas que no forman parte de esta limitada selección, ya que hubo un gran número de proyectos sólidos, fruto de investigaciones estéticas y conceptuales sumamente valiosas.

Los proyectos ganadores en esta edición podrán contar durante su desarrollo e instalación en sala con sugerencias curatoriales de los miembros del jurado.