Inteligencia Artificial y Salud

VIII FORO FRANCO-LATINOAMERICANO de BIOÉTICA y ÉTICA de las CIENCIAS
Ciclo de conferencias internacionales organizado por el Sr, Christian Byk, que forma parte del VIII foro franco-latinoamericano de bioética y ética de las ciencias.
Entre el lunes 14 de octubre y el miércoles 16 de octubre, numerosos ponentes internacionales, especialistas en bioética, se reunirán en la Alianza Francesa de Montevideo y en la Universidad de Montevideo (presencial y online) para un ciclo de conferencias gratuitas y abiertas al público.
Las temáticas tratadas serán:
Prácticas transformadoras / IA y Medicina general
Prácticas de cirugía e imágenes médicas y utilización de exoesqueletos.
IA y salud para todos
Educar sobre los usos de la IA y proteger las libertades
Proyecto de la academia franco-latinoamericana de bioética y ética de las ciencias
Ubicación de las conferencias:
- Alianza Francesa de Montevideo - Bulevar Artigas 1271
- UM Sede Ponce - Av. Ing. Luis Ponce 1307
- UM Sede Central - Prudencio de Pena 2544
- UM Sede IEEM - Lord Ponsomby 2542
LUNES 14 DE OCTUBRE PRÁCTICAS ASISTENCIALES: EL VÍNCULO ENTRE LAS TÉCNICAS Y LAS RELACIONES HUMANAS | |||||||||||
HORARIO | LUGAR | TEMA | VISIOCONFERENCIA | ||||||||
9.00 | Alianza Francesa Sala Cultural | Inauguración | Enlace zoom aquí ID de reunión: 873 3346 1779 Código de acceso: 14102024 | ||||||||
PRÁCTICAS TRANSFORMADORAS | |||||||||||
9.30 | Alianza Francesa Sala Cultural | SESIÓN 1 | IA y Medicina general | Enlace zoom aquí ID de reunión: 873 3346 1779 Código de acceso: 14102024 | ||||||||
11.00 | Alianza Francesa Sala Cultural | SESIÓN 2 | ¿Cómo afecta la IA a la relación cuidador-paciente? | Enlace zoom aquí ID de reunión: 873 3346 1779 Código de acceso: 14102024 | ||||||||
12:30 Almuerzo | |||||||||||
13.30 | Alianza Francesa Sala Cultural | SESIÓN 3 | Prácticas de cirugía e imágenes médicas y utilización de exoesqueletos | Enlace zoom aquí ID de reunión: 873 3346 1779 Código de acceso: 14102024 | ||||||||
Universidad de Montevideo Sede Ponce | Aula E102 | SESIÓN 4 | Gobernanza y participación de los interesados | Enlace TEAMS aquí | |||||||||
16.30 Pausa | |||||||||||
17.00 | Alianza Francesa Sala Cultural | CONFERENCIA | IA y salud para todos | Enlace zoom aquí ID de reunión: 873 3346 1779 Código de acceso: 14102024 | ||||||||
19.00 Cierre de jornada | |||||||||||
MARTES 15 DE OCTUBRE EDUCAR SOBRE LOS USOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROTEGER LAS LIBERTADES (talleres) | |||||||||||
9.00 | Alianza Francesa Sala Cultural | SESIÓN 5 | Aplicaciones de la IA: sensibilización, formación, diálogo | Enlace zoom aquí ID de reunión: 873 3999 2617 Código de acceso: 15102024 | ||||||||
Universidad de Montevideo IEEM | Aula 1 | SESIÓN 6 | La IA y la protección de la dignidad, de las libertades y la democracia | Enlace TEAMS aquí | |||||||||
12.45 Almuerzo | |||||||||||
14.00 - 17.00 | Universidad de Montevideo Sede Ponce | Aula E003 | SESIÓN 7 | IA y Salud mental | Enlace TEAMS aquí | ||||||||
14.00 - 15.00 | Alianza Francesa Sala Cultural | Informes de síntesis y debates de las sesiones 1-3 | Enlace zoom aquí ID de reunión: 873 3999 2617 Código de acceso: 15102024 | ||||||||
15.15 Pausa | |||||||||||
15.30 | Alianza Francesa Sala Cultural | Proyecto de Academia Franco-Latinoamericana de Bioética y Ética de las ciencias | Enlace zoom aquí ID de reunión: 873 3999 2617 Código de acceso: 15102024 | ||||||||
MIÉRCOLES 16 de OCTUBRE INFORMES DE SÍNTESIS Y DEBATES DE TALLERES 4-7 | |||||||||||
10.00 | Universidad de Montevideo Sede Central | Aula D001 | Informes de síntesis y debates de las sesiones 4-7 | Enlace TEAMS aquí | ||||||||
10.50 | Universidad de Montevideo Sede Central | Aula D001 | Informe y debate sobre el proyecto de Academia Franco-Latinoamericana de Bioética y Ética de las Ciencias por los relatores | Enlace TEAMS aquí | ||||||||
11.30 | Universidad de Montevideo Sede Central | Aula D001 | SESIÓN FINAL | ¿Permitirá la IA avanzar hacia el objetivo de "salud para todos"? | Enlace TEAMS aquí | ||||||||
13.30 Fin del coloquio |
LUNES 14/10
DÍA 1: PRÁCTICAS ASISTENCIALES: EL VÍNCULO ENTRE LAS TÉCNICAS Y LAS RELACIONES HUMANAS
SESIÓN 1 [AF]: Prácticas transformadoras / IA y Medicina general
9.00 – 11.00
Presidente: Álvaro Danza- Representante Sindicato Médico del Uruguay, (Uruguay)
Relator: Pr. Edmundo Estévez, (Ecuador)
- Dr. Paulo Costa Carvalho, (Brasil y Uruguay)- Impulsando la innovación en salud pública a través de la proteómica y la inteligencia artificial
- Anne-Marie Duguet, (Francia)- IA generativa y el auge de la medicina personalizada
- Pr. Edmundo Estévez, (Ecuador)- Modelos de razonamiento médico y toma de decisiones fuera de la mente humana, mediante la IA
- Pr. José Roberto Goldim y Pra. Márcia Santana-Fernandes (Brasil)- IA y la toma de decisiones médicas: riesgos y beneficios
SESIÓN 2 [AF]: ¿Cómo afecta la IA a la relación cuidador-paciente?
11.00 – 12.30
Presidente: Christian Byk (France)
- Dr. Serge Tisseron, (Francia)- Acoger a los pacientes, brindarles informaciones y tomar decisiones
- Pra. Cristina Lindenmeyer (Francia)- La práctica de la telemedicina y teleconsulta
- Pr. Daniel Granada, (Brasil)- Atender a las personas vulnerables.
Las posibles consecuencias de la utilización de la IA en salud en el contexto de sociedades latinoamericanas marcadas por desigualdades sociales.
SESIÓN 3 [AF]: Prácticas de cirugía e imágenes médicas y utilización de exoesqueletos.
13.30 -16.30
Presidente: Pr. Luis Ruso Martinez, (Uruguay)
Relator: Pr. Albert Claude Benhamou, (Francia)
- Pr. Albert Claude Benhamou, (Francia)- La IA en la cirugía: Cirugía 4.0 en la era de la IA.
- Pra. Catherine Adamsbaum, (Francia)- Imágenes médicas: IA en radiología: ¿cómo y para qué?
- Dra. Isabel Cornejo-Plaza, (Chile)- Imágenes médicas: Diagnósticos por imagen con IA: consideraciones neuro-éticas.
- Pra. Nathalie Nevejans, (Francia)- Imágenes médicas: El marco jurídico y ético de las herramientas de IA en cirugía e imagen médica.
SESIÓN 4 [UM]: Gobernanza y participación de los interesados.
13.30 - 16.30
Presidente: Pr. Pedro Montano Gómez, (Uruguay)
Relator: Pr. Thierry Ménissier, (Francia)
- Jean-Claude K. Dupont, (Francia)- Gobernanza y participación.
- Martin Saban (Argentine) Gobernanza y participación
- Pra. Maria A. Zuluaga, (Francia y Colombia)- Salud pública: la lucha contra las pandemias y el papel de la IA en la investigación.
- Pra. Alessandra Lehmen, (Brasil)- El papel de la IA en la prevención del impacto del cambio climático.
CONFERENCIA [AF]: IA y salud para todos
17.00
Presidente: Oscar Cluzet- Colegio de Médicos de Uruguay
Relatora: Pra. Vanessa Nurock (Francia)
Perspectivas latinoamericanas:
- Dr. Hamlet Suarez, (Uruguay)
- Sra. Nayat Sanchez Pi, (Chile)
- Pra. Claude Verges de López (Panamá)
¿Tienen las instituciones sanitarias capacidad para responder al desarrollo de la IA?
- Pr Jean-Gabriel Ganascia, (Francia)- Perspectivas francesas y europeas
- Christian Byk, (Francia)- Perspectiva internacional
MARTES 15/10
DÍA 2: EDUCAR SOBRE LOS USOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROTEGER LAS LIBERTADES (talleres)
SESIÓN 5 [AF]: Aplicaciones de la IA: sensibilización, formación, diálogo.
9.00 – 12.30
Presidente: Dra. Alejandra Cresci, (Uruguay)
Relatora: Anne-Marie Duguet, (France)
Profesionales de la salud:
- Roberto Miguel Cataldi Amatrian, (Argentina)- La ausencia del profesor: un modelo médico disruptivo y deshumanizado de enseñanza-aprendizaje.
Pacientes y ciudadanos:
- Pra. Fabienne Martin-Juchat, (Francia)- ¿Por qué es necesaria la aceptabilidad social? Qué soluciones: el ejemplo de la investigación participativa.
- Dra. Liliana Virginia Siede, (Argentina)- Epistemología de la inteligencia artificial en las redes sociales, divergencias y convergencias éticas: un estudio de casos.
- Pr. Francisco León,(Chile)- La dimensión antropológica de la IA en la atención de salud en relación con la percepción del acto asistencial por parte de los pueblos indígenas.
SESIÓN 6 [UM]: La IA y la protección de la dignidad, de las libertades y la democracia.
9.00 – 12.30
Presidente: Dra. Maria Laura Capalbo, (Uruguay)
Relatora: Pra. Alessandra Lehmen, (Brasil)
El uso de datos masivos fiabilidad, seguridad:
- Marco Lorenzi, (Francia y Colombia)- Aplicaciones del aprendizaje federado en el ámbito de la salud.
- Pr. Alix Lhéritier, (Francia, Uruguay)- Cuantificación de la incertidumbre en los sistemas de decisión basados en la Inteligencia Artificial.
- Dra. Margo Bernelin, (Francia)- La IA y la protección de datos personales en la atención de salud.
- Pr. Pedro Montano Gomez, (Uruguay)- Salud, IA y mejora humana.
- Pr. Thierry Ménissier, (Francia)- Datos sanitarios y control social (poder médico, poder estatal, poder de los actores digitales).
- Pra. Vanessa Nurock, (Francia)- Datos y ética asistencial (“care”).
- Natacha Bahri, (Francia)- Paciente y médico robot: ¿Ejercicio a fortiori de la autonomía de la voluntad? Racionalidad, irracionalidad, sobrerracionalidad
SESIÓN 7 [UM]: IA y Salud mental
14.00 - 17.00
Presidente: Señor Daniel Ramos Representante de la Facultad de Medicina de la UDELAR
Relatora: Pra. Amandine Cayol, (Francia)
- Michèle Stanton-Jean, (Francia)- IA, salud mental y políticas públicas.
- Pr. Michel Botbol, (Francia)- Internet y las redes sociales en la adolescencia: ¿una nueva adicción?
- Christian Byk, (Francia)- ¿Hacia una regulación internacional del uso de la IA en salud mental?
- Dra. Marie-Rose Richardson, (Canadá-Francia)- El uso de herramientas de inteligencia artificial como fuente de conflictos familiares
- Pra. Amandine Cayol, (Francia)- Marco legal y ético para la utilización de dispositivos de IA en salud mental
- Dr. Wilson Engelmann, (Brasil)- Cuando la ética y la ley se cruzan para estructurar una IA responsable basado en la “centralidad de la persona humana”.
Informes de síntesis y debates [AF]
14.00 – 15.00
Proyecto de academia franco-latinoamericana de bioética y ética de las ciencias
15.30 – 17.00
- Presidente: de la Academia Nacional de Ciencias
- Relator: Christian Byk
- Pr. Francisco Leon Correa
MIÉRCOLES 16/10
DÍA 3 [UM]: INFORMES DE SÍNTESIS Y DEBATES DEL TALLERES 4-7 (EN PLENARIA)
10.00 - 13.30
Presidenta: Sra. Laurence Arnoux, Embajada de Francia en Uruguay
Relator: Pr. Roberto Miguel Cataldi Amatrian, (Argentina)
¿Permitirá la IA avanzar hacia el objetivo de "salud para todos"?
- François Bompart, (Francia)- IA y acceso a la salud en países con recursos limitados.
- Pr. Patrice Debré, (Francia)- Cooperación en el ámbito de la IA y la salud: prácticas médicas y de investigación, papel de las ciencias humanas y sociales.