Ciclo de conferencias

VIII FORO FRANCO-LATINOAMERICANO de BIOÉTICA y ÉTICA de las CIENCIAS

Ciclo de conferencias internacionales organizado por el Sr, Christian Byk, que forma parte del VIII foro franco-latinoamericano de bioética y ética de las ciencias.

Entre el lunes 14 de octubre y el miércoles 16 de octubre, numerosos ponentes internacionales, especialistas en bioética, se reunirán en la Alianza Francesa de Montevideo y en la Universidad de Montevideo (presencial y online) para un ciclo de conferencias gratuitas y abiertas al público.

Las temáticas tratadas serán:

Prácticas transformadoras / IA y Medicina general

Prácticas de cirugía e imágenes médicas y utilización de exoesqueletos.

IA y salud para todos 

Educar sobre los usos de la IA y proteger las libertades

Proyecto de la academia franco-latinoamericana de bioética y ética de las ciencias 

Ubicación de las conferencias:

LUNES 14 DE OCTUBRE
PRÁCTICAS ASISTENCIALES: EL VÍNCULO ENTRE LAS TÉCNICAS Y LAS RELACIONES HUMANAS 
HORARIOLUGARTEMAVISIOCONFERENCIA
9.00Alianza Francesa
Sala Cultural
InauguraciónEnlace zoom aquí
ID de reunión: 873 3346 1779
Código de acceso: 14102024
PRÁCTICAS TRANSFORMADORAS
9.30Alianza Francesa
Sala Cultural
SESIÓN 1 | IA y Medicina generalEnlace zoom aquí
ID de reunión: 873 3346 1779
Código de acceso: 14102024
11.00Alianza Francesa
Sala Cultural
SESIÓN 2 | ¿Cómo afecta la IA a la relación cuidador-paciente? Enlace zoom aquí
ID de reunión: 873 3346 1779
Código de acceso: 14102024
12:30 Almuerzo
13.30Alianza Francesa
Sala Cultural
SESIÓN 3 | Prácticas de cirugía e imágenes médicas y utilización de exoesqueletosEnlace zoom aquí
ID de reunión: 873 3346 1779
Código de acceso: 14102024
Universidad de Montevideo
Sede Ponce | Aula E102
SESIÓN 4 | Gobernanza y participación de los interesados Enlace TEAMS aquí
16.30 Pausa
17.00Alianza Francesa
Sala Cultural
CONFERENCIA | IA y salud para todosEnlace zoom aquí
ID de reunión: 873 3346 1779
Código de acceso: 14102024
19.00 Cierre de jornada
MARTES 15 DE OCTUBRE
EDUCAR SOBRE LOS USOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROTEGER LAS LIBERTADES (talleres)
9.00Alianza Francesa
Sala Cultural
SESIÓN 5 | Aplicaciones de la IA: sensibilización, formación, diálogoEnlace zoom aquí
ID de reunión: 873 3999 2617
Código de acceso: 15102024
Universidad de Montevideo
IEEM | Aula 1
SESIÓN 6 | La IA y la protección de la dignidad, de las libertades y la democraciaEnlace TEAMS aquí
12.45 Almuerzo
14.00 - 17.00Universidad de Montevideo
Sede Ponce | Aula E003
SESIÓN 7 | IA y Salud mental Enlace TEAMS aquí
14.00 - 15.00Alianza Francesa
Sala Cultural
Informes de síntesis y debates de las sesiones 1-3Enlace zoom aquí
ID de reunión: 873 3999 2617
Código de acceso: 15102024
15.15 Pausa
15.30Alianza Francesa
Sala Cultural
Proyecto de Academia Franco-Latinoamericana de Bioética y Ética de las cienciasEnlace zoom aquí
ID de reunión: 873 3999 2617
Código de acceso: 15102024
MIÉRCOLES 16 de OCTUBRE
INFORMES DE SÍNTESIS Y DEBATES DE TALLERES 4-7 
10.00Universidad de Montevideo
Sede Central | Aula D001
Informes de síntesis y debates de las sesiones 4-7Enlace TEAMS aquí
10.50Universidad de Montevideo
Sede Central | Aula D001
Informe y debate sobre el proyecto de Academia Franco-Latinoamericana de Bioética y Ética de las Ciencias por los relatores Enlace TEAMS aquí
11.30Universidad de Montevideo
Sede Central | Aula D001
SESIÓN FINAL | ¿Permitirá la IA avanzar hacia el objetivo de "salud para todos"? Enlace TEAMS aquí
13.30 Fin del coloquio

PROGRAMA DETALLADO

LUNES 14/10 

DÍA 1: PRÁCTICAS ASISTENCIALES: EL VÍNCULO ENTRE LAS TÉCNICAS Y LAS RELACIONES HUMANAS 

SESIÓN 1 [AF]: Prácticas transformadoras / IA y Medicina general
9.00 – 11.00

Presidente: Álvaro Danza- Representante Sindicato Médico del Uruguay, (Uruguay)

Relator: Pr. Edmundo Estévez, (Ecuador)

SESIÓN 2 [AF]: ¿Cómo afecta la IA a la relación cuidador-paciente?
11.00 – 12.30

Presidente: Christian Byk (France)

Las posibles consecuencias de la utilización de la IA en salud en el contexto de sociedades latinoamericanas marcadas por desigualdades sociales.

SESIÓN 3 [AF]: Prácticas de cirugía e imágenes médicas y utilización de exoesqueletos.
13.30 -16.30

Presidente: Pr. Luis Ruso Martinez, (Uruguay)

Relator: Pr. Albert Claude Benhamou, (Francia)

SESIÓN 4 [UM]: Gobernanza y participación de los interesados.  
13.30 - 16.30

Presidente: Pr. Pedro Montano Gómez, (Uruguay)

Relator: Pr. Thierry Ménissier, (Francia)

CONFERENCIA [AF]: IA y salud para todos
17.00

Presidente: Oscar Cluzet- Colegio de Médicos de Uruguay

 Relatora: Pra. Vanessa Nurock (Francia)

Perspectivas latinoamericanas:  

¿Tienen las instituciones sanitarias capacidad para responder al desarrollo de la IA?


MARTES 15/10 

 DÍA 2: EDUCAR SOBRE LOS USOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROTEGER LAS LIBERTADES (talleres)

SESIÓN 5 [AF]: Aplicaciones de la IA: sensibilización, formación, diálogo.
9.00 – 12.30

Presidente: Dra. Alejandra Cresci, (Uruguay)

Relatora: Anne-Marie Duguet, (France)

Profesionales de la salud: 

Pacientes y ciudadanos: 

SESIÓN 6 [UM]: La IA y la protección de la dignidad, de las libertades y la democracia. 
9.00 – 12.30

Presidente: Dra. Maria Laura Capalbo, (Uruguay)

Relatora: Pra. Alessandra Lehmen, (Brasil) 

El uso de datos masivos fiabilidad, seguridad:

SESIÓN 7 [UM]: IA y Salud mental 
14.00 - 17.00

Presidente: Señor Daniel Ramos Representante de la Facultad de Medicina de la UDELAR

Relatora: Pra. Amandine Cayol, (Francia)

Informes de síntesis y debates [AF]
14.00 – 15.00

Proyecto de academia franco-latinoamericana de bioética y ética de las ciencias 
15.30 – 17.00


MIÉRCOLES 16/10 

DÍA 3 [UM]: INFORMES DE SÍNTESIS Y DEBATES DEL TALLERES 4-7 (EN PLENARIA)
10.00 - 13.30

Presidenta: Sra. Laurence Arnoux, Embajada de Francia en Uruguay

Relator: Pr. Roberto Miguel Cataldi Amatrian, (Argentina)

¿Permitirá la IA avanzar hacia el objetivo de "salud para todos"?